Josep Miquel Garcia escribe sobre la instalación de Carlos Pazos en la Vinya dels Artistes, "No et prometo res".
leer más...Llàtzer Moix reseña en La Vanguardia este increible y apenas legal proyecto, “Habitar el aire”, que Recetas Urbanas, liderado por Santi Cirugeda, ha presentado en Matadero Madrid.
leer más...Anna Maria Guasch dedica una reseña a la última instalación de Carlos Pazos, "No et prometo res", presentada en La Viña dels artistes (Lleida) el pasado 30 de junio de 2018.
leer más...La crítica y comisaria Barbara Cassavechia repasa los proyectos de la Manifesta12 (Palermo) destacando el de Jordi Colomer, "New Palermo Felicissima", como uno de sus favoritos.
TV3 emite un reportaje sobre la nueva instalación de Carlos Pazos en La Vinya dels artistes. 28 de junio de 2018
Pau Echauz habla sobre la última instalación del artista Carlos Pazos. Una escultura de grandes dimensiones inspirada en el "Hérisson" de Duchamo y que hace referencia al vino y a su parecido con el arte.
Leer más...
leer más...
Mònica Zas nos explica el proyecto "De putas. Un ensayo sobre la masculinidad" que Núria Güell ha presentado por primera vez en el MUSAC. En el marco de la exposición individual titulada "Patria y patriarcado", Güell documenta los testimonios de varias prostitutas que hablan sobre la masculinidad y el comportamiento de los hombres en este contexto.
Angel Antonio Rodríguez sobre la exposición individual de Avelino Sala en el Centro Niemeyer (Avilés), "The Global Symbol".
leer más...Entrevista a Núria Güell con motivo de la inauguración de "Patria y Patriarcado" en el MUSAC (León).
Entrevista de Luisa Espino a Núria Güell con motivo de la inauguración de "Patria y Patriarcado" en el MUSAC (León) y de su próxima exposición en ADN Galeria, "Al final de todos los sueños humanos no hay más que polvo", junto a Adelita Husni-Bey y comisariada por Juan Canela.
El MUSAC presenta dentro del programa “Laboratorio 987” la propuesta de la artista Núria Güell titulada “Patria y Patriarcado”, un recorrido por cinco obras de la artista con las que somete a crítica conceptos como sistema patriarcal, patriotismo o frontera.
Ágela Molina habla sobre el espacio público y las diferentes realidades que habitan en él a través de las exposiciones de Daniel G. Andújar y Marcos Ávila Forero.
leer más...Juan Bufill revisa en La Vanguardia la exposición de Adrian Melis "Memoria selectiva", una "necesaria y precisa muestra de arte ideológico y crítico respecto a este fenómeno global indeseable que es la corrupción economico-política".
leer más...La obra de Eugenio Merino "Souvenirs" (2018) incluida en un artículo sobre coleccionistas en ARCO.
leer más...Anna Maria Guasch recomienda "Memoria selectiva", una exposición que "reúne ruinas de utopía, sueños y pesadillas, como respuesta a la politización de la economía".
leer más...Adrian Melis figura entre las apuestas de Anna Maria Guasch para ARCO 2018.
Adrian Melis entrevistado por Joan Vila i Boix en la Revista Mirall, con motivo de su exposición en ADN Galeria "Memoria selectiva".
Lee la entrevista: http://bit.ly/2o9fT9i
Avelino Sala habla sobre "Mirror Stage" y "From Hell", las dos obras que presentará en ARCO con ADN Galería, en El Comercio Digital.
El Espectador revisa la exposición "Attaches", una presentació de la joven escena artística colombiana en París.
Núria Güell ha sido seleccionada entre los 12 artistas españoles a seguir durante el año 2018, escogidos por cuatro comisarios de museos para Arteinformado.
Núria Güell en El Punt Avui. Entrevistada por Montse Frisach, la artista abre las puertas de su casa/estudio desde donde concibe su arte político, "lejos del brote artístico de Barcelona y los centros de poder".
Què Fem (La Vanguardia) incluye la exposición de Adrian Melis "Memoria Selectiva" entre los imprescindibles del 2018.
leer más...Entrevistado por Javier Díaz-Guardiola, el artista Pep Vidal repasa sus últimas exposiciones y revela cuáles son sus influencias, dentro y fuera del contexto artístico.
Joan Vila i Boix comenta l'exposició d'Anna Dot a ADN Platform, "I felt like I had myself walked into a visualization", que estará abierta al público hasta el 28 de abril de 2018.
Roberta Bosco escribe sobre la exposición "Exposición" de Guillaume Bijl en ADN Platform, comisariada por Frederic Montornés.
En el artículo publicado sobre la tercera edición del Barcelona Gallery Weekend, La Vanguardia destaca la exposición de Jordi Colomer baixar al carrer / bajar a la calle / descendre dans la rue/ going down into the street en ADN Galeria.
En el contexto de la 6a edición de Art Nou Primera Visió 2017, Anna Maria Guasch escribe un artículo en el ABC Cultural remarcando la exposición de Salim Bayri "Welcoming", en ADN Galería.
Véronique Rieffel entrevista Mounir Fatmi @ Liceo Magazine (13.09.17): "El Islam, al igual que otras religiones, filosofías y conceptos, debe ser utilizado y criticado por el arte y los artistas. Creo que todavía hay un pequeño espacio de libertad en el arte que debe ser utilizado al máximo".
https://www.liceomagazine.com/single-post/mounir-fatmi-islam-y-arte-contemporaneo
Confidencial entrevistó a Núria Güell a propósito de su participación con Patricia Belli en Chicas Estudio. Ambas condujeron un programa de seis residencias de artistas que culminaron en una exposición, "RAPACES", presentada en Masaya, Nicaragua. Las residencias trataban las relaciones de poder entre artistas y su contexto.
Enlace a la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=FDRm-8rRyY4
leer más...