Bouchra Khalili: "Une Documenta sous le signe de la lutte" @ Le Monde (16.06.2017), por Philippe Dagen. "The Tempest Society", de Bouchra Khalili, es considerada como una de las piezas más remarcables de la edición de este año, junto con obras de Daniel G. Andújar, Maria Eichorn, Kader Attia, Guillermo Galindo o Roee Rosen, entre otros.
Imma Prieto, "El Vacío de la exclusión", para Encuentros Diari (Diari de Tarragona; 27.05.17). El artículo reseña ´Fuerza Centrífuga´, de Teresa Margolles. Prieto reflexiona sobre el vacío de la exclusión, la inhospitalidad y la invisibilidad.
leer más...Fragmented Memory es el primer solo show de Mounir Fatmi en Johannesburgo. VICE dissecciona su trabajo a través de una entrevista llevada a cabo por Alice McCool (18.06.17), "Morocco's Anti-Colonial "Moon King" Lives Inside This Artist's Memory".
Laura Sangrà habla de Europa, inmigración y arte. Son sólo algunos de los temas que el programa Tria 33 escogió para su programa del 11 de junio. La exposición Home Swiss Home de Eugenio Merino figura entre las exposiciones recomendadas de la semana.
Home Swiss Home figura como Mejor exposición de escultura de la semana en Time Out Barcelona. Número 460.
leer más...The Art Newspaper, "Greece: this is the word". La web entrevista a cuatro profesionales sobre la edición de Documenta 14. Dos de ellos (Katharine Stout, del Institute of Contemporary Arts de Londres, y Stephanie Rosenthal, Hayward Gallery/Martin Gropius Bau) coinciden con la obra "The Tempest Society" de Bouchra Khalili como una de las más remarcables de la quinquenial alemana.
Ali MacGip, "Documenta 14: Learning from Athens". [Bouchra Khalili]
http://www.contemporaryartsociety.org/news/friday-dispatch-news/documenta-14-learning-athens/
Juan Francisco Rueda: "Arte, turismo, hoteles y maestros". Exposiciones en Málaga, entre ellas "Aquí murió Picasso", de Eugenio Merino.
leer más...Silvia Anna Barrilà, "La forma della disuguaglianza". Entrevista a Miguel Ángel Sánchez, director de la galería ADN en el semanal Plus 24.
leer más...Kendell Geers edita "A Luta Continua", número 07 de la revista "Art Africa". La revista fue presentada en Art Paris, donde África fue continente invitado.
leer más...Kirsty Bell, "Learning from Athens?". Bell menciona a Kendell Geers y la obra "Akropolis Redux (The Director´s Cut)", que se puede ver en la edición de Kassel de Documenta14. La obra forma parte de la colección del EMST (National Museom of Contemporary Art), en Atenas.
leer más...Bouchra Khalili y Núria Güell responden a la pregunta "El arte puede ser una forma de protesta?", junto con otros artistas, comisarios y escritores contemporáneos. Redacción.
leer más...Javier Díaz-Guardiola. "¿Cómo se vende una sensación?. Reseña del periodista de ABC Cultural de las exposiciones de ADN Galería y ADN Platform inauguradas el 20 de mayo de 2017.
leer más...Roberta Bosco: "Un Loop corto, pero de nivel". Crònica del festival i fira Loop Barcelona, 2017. ADN Galeria presenta "Un pechiche para Benkos", de Marcos Ávila Forero.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/05/25/catalunya/1495740167_459570.html?id_externo_rsoc=FB_CC
Matt Stromberg, "Artists decolonize the history of the Americas at the Vincent Price Art Museum" [Iván Argote]
Seph Rodney, "A Biennial in Sharjah offers world enough". [Abdelkader Benchamma]
http://bit.ly/2rXI6kQ
leer más...Chris Pleasance. That's a good impression(ism): Hyperrealistic sculpture of Picasso complete with HUMAN HAIR goes on display in his birthplace of Malaga. [Eugenio Merino].
Links:
Daily Mail: http://www.dailymail.co.uk/news/article-4477004/Hyperrealistic-Picasso-sulpture-unveiled-hometown.html
La Sexta Noticias (video): http://bit.ly/2qSs4r8
El País: http://bit.ly/2pd6zok
ABC: http://bit.ly/2prpjfK
El Mundo: http://bit.ly/2pcLiLy
La Vanguardia: http://bit.ly/2pcNrH4
Diario Sur: http://bit.ly/2pngjYo
Adolfo S. Ruiz. Picasso yaciente. [Eugenio Merino]
leer más...Donna Schons. The Best of Art Brussels: these are the ten booths that caught our eyes at the 35th edition of the Belgian art fair. [Art Brussels]
Link: http://www.sleek-mag.com/2017/04/24/best-of-art-brussels/
leer más...Javier Díaz-Guardiola. El <<cadáver>> de Picasso, convertido en obra de arte. [Eugenio Merino].
leer más...Bea Espejo. Jordi Colomer: "Las utopías son el soporte perfecto para imaginar". [Jordi Colomer].
Link: http://cultura.elpais.com/cultura/2017/04/19/babelia/1492612641_674986.html
leer más...
El mundo coleccionable, un artículo de Eloy Fernández Porta donde las litografías de Carlos Pazos son mencionadas. Fernández Porta habla sobre Oriol Vilanova, el acto de coleccionar y de sus exposiciones individuales, Diumenge (Domingo) y Colección XV. El artículo está publicado en Jot Down (versión española) y en Núvol, digital de cultura (versión catalana).
Link en catalán (Núvol, digital de cultura): http://bit.ly/2mIRjLp
Link en español (Jot Down): http://bit.ly/2pxrj5T
Valérie Duponchelle escribe "L´Afrique au cœur du printemps artistique parisien" en Le Figaro, donde menciona Art Paris Art Fair. África es el continente invitado en la feria y será celebrado en el Grand Palais des del 20 de mayo hasta el 2 de abril. ADN Galeria participará con una exposición individual del artista sudafricano Kendell Geers, obra que tuvimos el honor de presentar en septiembre de 2016 en la Barcelona Gallery Weekend. La exposición se titulaba ´ProPaganDaDa´.
Se puede ver el dossier de la exposición en este enlace: http://bit.ly/2n0Tydn. Las fotografías fueron realizadas por Roberto Ruiz.
Artículo de Le Figaro: http://bit.ly/2mrLzoA
Interesante artículo del proyecto "La feria de las Flores" (2015-2016) de la artista Núria Güell en Semíramis en Babilonia. El autor vió la pieza en la Feria ARCO 2017. Gran ocasión para recordar el proyecto de Núria, que estuvo expuesto por primera vez en Barcelona en su exposición individual "Good Intentions". Cuestiona la violencia, el patriarcado, la sexualización, la explotación y la modificación del cuerpo en nuestro sistema.
"Meter la herida en el dedo", por Javier Díaz Guardiola. El artículo revisa la exposición ´El borde de una herida´ del Centro Centro de Madrid. Comisariada por Juan Guardiola. Carlos Aires participa en la muestra con la pieza "Mar Negro". [Carlos Aires]
http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-meter-herida-dedo-201703120046_noticia.html
leer más...Noticias entre el 18 y el 25 de febrero hablan sobre la obra de algunos artistas expuestos en ARCO. Sería el caso de la obra de Eugenio Merino ´Pasaporte de rescate´ o la de Carlos Aires ´Sweet dreams´.
Otro hecho relevante es la entrega del Premio Illy 2017 a Iván Argote, por su deconstrucción con humor de la realidad política, social e histórica a través del juego de lenguajes, fotografías, esculturas, revistas y publicaciones estatales. En su obra expuesta ´Is this tomorrow´ disloca estructuras aparentemente estables como el hierro con la fragilidad del papel perforado de imágenes e información del mercado capitalista.
leer más...En motivo de la inauguración de "ORDER. Act III. Dinner at The Dorchester".
"DEMOCRACIA està contra la Democràcia": http://revistamirall.com/2017/02/16/pablo-espana-democracia-esta-contra-la-democracia/
leer más...Tara Jessop, "10 Gallery Exhibitions to see in Barcelona Winter". Soft Power at ADN Galeria. [31.01.17]
http://bit.ly/2ksdpz4
leer más...
Laia Antúnez, "Un recorregut per les galeries". [Eugenio Merino & Tobias Bernstrup]
leer más...Carlos Aires en TVE. Aires participa en La Aventura del Saber con el proyecto Truck Art Project.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventurapbs/3745750/
leer más...Mercè Alsina, "Pazos en essència pura: ´Artissimo´, el guió que mai no va ser". [Carlos Pazos]
leer más..."Un recorregut per les galeries. Recomanem deu exposicions que podeu trobar a les galeries de Barcelona durant els propers mesos". La Vanguardia (Suplemento).
Próxima exposición de Tobias Bernstrup y Eugenio Merino.
leer más..."Sin miedo a participar. Seis preguntas a Núria Güell sobre la obra La Feria de las Flores" por Cecilia Guida
leer más...
Naila Vázquez, "Poder suave, poder pequeño". Cultura/s, la Vanguardia (suplemento). Reseña de "Soft Power" en ADN Galeria [Virginie Barré / Bruno Peinado].
leer más...Artforum designa la exposición individual de Bouchra Khalili entre las millores exposiciones de 2016 con el proyecto "The Mapping Journey Project" (2008-2011), expuesto en el MoMA The Museum of Modern Art, Nova York, EE.UU, de abril a octubre de 2016. La obra también figura entre las mejores de 2016 en la revista.
leer más..."Arte al límite", artículo de Marga Perera donde se analiza cómo las galerías españolas se adaptan a los tiempos de cambio en el mercado del arte. Entre las galerías entrevistadas y destacadas en el artículo, se encuentran ADN Galeria y también ADN Platform. Por otro lado, en la nueva edición también se realiza una entrevista al artista Jordi Colomer, cuyo trabajo "Medina- Parkour" se pude ver en ADN Platform de octubre de 2016 a abril de 2017.
leer más..."Cuando el amor mueve a la acción" [Núria Güell]
http://lebastart.com/es/2016/11/cuando-el-amor-mueve-la-accion/
"El siglo de oro es ahora. El arte contemporáneo español ha producido un buen número de estrellas internacionales" [Carlos Aires]
leer más...Antoni Ribas Tur "L´extraradi hauria d´entrar a la ciutat" [Jordi Colomer]
leer más...Angelo Mistrangelo. "Dal 4 al lingotto Artissima: è qui la bellezza di tutto il mondo". [Carlos Pazos]
leer más...Podcast. El programa SON[I]A entrevista a Kendell Geers sobre terrorismo, violencia lingüística, Africanidad y las tensiones sociopolíticas antes, durante y después del Apartheid.
http://rwm.macba.cat/en/sonia/kendell-geers/capsula
leer más...Anna Mª Guasch, "Las galerías de Barcelona vuelven a la carrera" [Kendell Geers. Edición especial para el Barcelona Gallery Weekend].
http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-galerias-barcelona-vuelven-carrera-201610101948_noticia.html
leer más...Natàlia Farré: "Art a Dojo". Recomendaciones para el Barcelona Gallery Weekend. [Kendell Geers]
leer más..."25 Most Collectible Conceptual Artists: Kendell Geers"
http://www.blouinartinfo.com/news/story/1597535/25-most-collectible-conceptual-artists-kendell-geers
leer más...Bouchra Khalili entre las mejores artistas del año 2008. Número del 25 aniversario de Frieze.
leer más...Bouchra Khalili. Färgfabriken, Stockholm. Reseña.
leer más...Montse Frisach, "Ciència artística o art científic?" [Pep Vidal]
http://www.elpuntavui.cat/cultura/article/19-cultura/994703-ciencia-artistica-o-art-cientific.html
leer más...