adn galeria
  •  english
  •  castellano
  • català
Menú
  • adnplatform
  • adnfactory
  • adncollection
  • adnstore
  • artistas
    • maría maría acha-kutscher
    • carlos aires
    • marcos ávila-forero
    • virginie barré
    • abdelkader benchamma
    • tobias bernstrup
    • santiago cirugeda
    • jordi colomer
    • democracia
    • domènec
    • igor eskinja
    • mounir fatmi
    • daniel & geo fuchs
    • kendell geers
    • núria güell
    • margaret harrison
    • bouchra khalili
    • adrian melis
    • eugenio merino
    • carlos pazos
    • bruno peinado
    • marinella senatore
    • federico solmi
    • pep vidal
  • colaboraciones
    • iván argote
    • ivan brazhkin
    • luz broto
    • alán carrasco
    • regina josé galindo
    • laura llaneli
    • jean-luc moerman
    • avelino sala
    • mireia sallarès
    • ulrich vogl
  • ediciones
  • enlaces
  • exposiciones
    • 2020-2021
      • abdelkader benchamma. rayon fossile
      • ella, el ojo, el dedo, la mano
    • 2019-2020
      • laura llaneli - palpitar palpar
      • carlos pazos - interrogantes suspendidos o déjà vu?
      • carlos aires - nothing new
      • 5994 is just a number
      • alán carrasco - a soviet militiaman eats a mcdonald's hamburger in moscow
    • 2018-2019
      • democracia - order act i. eat the rich - kill the poor
      • federico solmi - mundus novus
      • kendell geers - #iprotestthereforeiam
      • domènec - y la tierra será el paraíso
      • margaret harrison - it hasn't changed: and babies?
    • 2017-2018
      • núria güell · levi orta · adelita husni-bey - al final de todos los sueños humanos no hay más que polvo
      • marcos ávila forero - desde las montañas
      • adrian melis - memoria selectiva
      • pep vidal - who wants to be an impatient gardener?
      • jordi colomer - baixar al carrer / bajar a la calle / descendre dans la rue / going down into the street
      • salim bayri - welcoming
    • 2016-2017
      • eugenio merino, home swiss home / tobias bernstrup, south of heaven
      • democracia - order. act iii. dinner at the dorchester
      • virginie barré & bruno peinado - soft power
      • kendell geers - propagandada
    • 2015-2016
      • núria güell - buenas intenciones
      • carlos pazos - naufragios recientes
      • iván argote - la puesta en marcha de un sistema
      • bouchra khalili - foreign office
    • 2014-2015
      • pep vidal - trees, treelines and global patterns
      • avelino sala - walk to the end of the world
      • adrian melis - surplus production line
      • marcos ávila forero - paisajes revoltosos
      • mounir fatmi - light and fire
      • democracia - os protegemos de vosotros mismos
      • luz broto - 17m (artnou)
    • 2013-2014
      • cómplices y testigos
      • carlos aires - this is not just fucking business
      • adrian melis - time to relax
      • art nou - rebel karaoke by ivan brazhkin & time to relax by adrian melis
    • 2012-2013
      • "ten is more than a number" - exposición colectiva de artistas de adn galería por su 10º aniversario
      • iván argote - un millón de amigos
      • núria güell - alegaciones desplazadas
      • chus garcía fraile - cuestión de fe
      • democracia - ser y durar
    • 2011-2012
      • igor eskinja - right constructions
      • adrian melis - nuevas estructuras de producción
      • kendell geers - hellraiser
      • abdelkader benchamma - le signal faible
      • ulrich vogl - she brings the rain
    • 2010-2011
      • virginie barré - close up
      • bruno peinado - wild angle
      • carlos aires - let's get physical
      • democracia - ser y durar
      • regina josé galindo - xx
      • santiago cirugeda - for sale
      • eugenio merino - we don't need another hero
      • tobias bernstrup - body 5 arrives
    • 2009-2010
      • igor eškinja - nowheristan
      • daniel & geo fuchs - forces
      • jean-luc moerman - hybrid icons
      • scratch
      • democracia - ne vous laissez pas consoler
      • concha pérez - lo que nos queda
    • 2008-2009
      • carlos aires - danzad, danzad, malditos
      • virginie barré - pieces
      • bruno peinado - masses
      • chus garcía-fraile - megalópolis
      • sin estado
      • ismael iglesias - red skywalker
      • fermín moreno - zeropean
      • abdelkader benchamma - même les choses invisibles se cachent
      • eugenio merino - global warming
    • 2007-2008
      • five is only a number
      • paperless marks
      • federico solmi - evil empire
      • igor eskinja - fleeting (fugaz)
      • judas arrieta - monday
      • daniel & geo fuchs - works of a decade
      • concha pérez - refugios / ausencias / abandonos
    • 2006-2007
      • marc quintana - ad hóminem
      • drawing & dreaming
      • tobias bernstrup - enemies of the earth
      • virginie barré & bruno peinado - blissfully
      • te mando un colega
      • ismael iglesias - dancing with your eyes
      • chus garcía-fraile - se vende
    • 2005-2006
      • shiro masuyama - intervention
      • federico solmi - king kong and the end of the world
      • wolf hamm - a vida o muerto
      • fermín moreno - double top
      • concha pérez - alojamientos
      • tobias bernstrup - killing spree
      • screening 1
      • valérie prot - oh my god!
      • nic hess - a room with a window
    • 2004-2005
      • tengo que cortarme una oreja
      • adn 2
      • marc quintana - ikons 2
      • situaciones urbanas: unidades de ejecución 2 y 15
      • architecture parallax: the blind architect - t.b.a.
      • carlos noria & carmen gómez - contrapeso y... sobre las íes
      • virginie barré & bruno peinado - el corte francés
      • ismael iglesias - let us play
      • alejandro vidal - protecting idols
  • ferias
    • 2020-2021
      • by invitation - barcelona
    • 2019-2020
      • arco - madrid
      • artgenève - suisse
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • estampa - madrid
      • swab - barcelona
      • paréidolie - marseille
    • 2018-2019
      • art brussels - bruxelles
      • the armory show - new york
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • 1-54 - london
      • paréidolie - marseille
    • 2017-2018
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
    • 2016-2017
      • volta 13 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • art paris - paris
      • arco - madrid
      • art genève - genève
      • untiltled - miami
      • artissima - torino
    • 2015-2016
      • volta 12 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • drawing room - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • fiac - paris
      • art international - istanbul
    • 2014-2015
      • volta 11 - basel
      • arco - madrid
      • art brussels - bruxelles
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • art international - istanbul
      • artrio - rio de janeiro
    • 2013-2014
      • volta 10 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • pulse - miami
      • pinta - new york
      • art international - istanbul
    • 2012-2013
      • volta 9 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • artbo - bogotá
    • 2011-2012
      • volta 8 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • drawing now - paris
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • artbo - bogotá
      • artplatform - los angeles
    • 2010-2011
      • volta 7 - basel
      • swab - barcelona
      • loop - barcelona
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
    • 2009-2010
      • volta 6 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • salon du dessin contemporain - paris
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • slick - paris
    • 2008-2009
      • volta 5 - basel
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2007-2008
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2006-2007
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • valencia art - valencia
    • 2005-2006
      • artesantander - santander
    • 2004-2005
      • dfoto - san sebastían
  • galeria
  • noticias
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
  • prensa
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
    • 2010-2011
    • 2009-2010
    • 2008-2009
    • 2007-2008
    • 2006-2007
    • 2005-2006
    • 2004-2005
adn galeria
C. Mallorca, 205
08036 Barcelona
Tel. +34 93 451 00 64
info@adngaleria.com
DEMOCRACIA - Os protegemos de vosotros mismos
documentos  ·  imágenes
...
DEMOCRACIA - Os protegemos de vosotros mismos
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vistas de la exposiciónOs protegemos de vosotros mismos / DEMOCRACIA / Fotografías por Roberto Ruiz

Del 3 de octubre al 11 de noviembre de 2014

 

-------------------------------------------------

Con la globalización, aparece un sentimiento de desconfianza, rechazo e impotencia hacia los mecanismos de gobierno y el poder político que se traduce en una fuerte crisis que altera nuestra percepción de los acontecimientos: conflictos sociales, crisis económicas, guerras, violencia, catástrofes etc. Frente a este escenario, un sector de intelectuales, artistas, activistas y ciudadanos apuestan por un tipo de compromiso con el que tematizar los diferentes abusos en la sociedad y contrarrestarlos con modelos sociales oposicionales e imaginativos. En muchas ocasiones, ante el cinismo que domina el capitalismo global, se impone no sólo una actitud de protesta y oposición, sino un creciente interés hacia la construcción de un nuevo espacio colectivo de acción dentro de las existentes estructuras sociales que combina ideología e imaginación con el fin de expresar una voluntad anti-sistema, anti-capitalismo, anti-Estado a través de acciones que pretenden a la vez visibilizar el poder y socavarlo.

 

En este marco, DEMOCRACIA explora las diversas estructuras de poder y el status del espectador a través de sus trabajos y de sus intervenciones públicas que se insertan en el espacio cultural, urbano y sociopolítico de las sociedades democráticas. Actuaciones que provocan situaciones subversivas y críticas que tienen lugar en el contexto de la ciudad entendida como un espacio de conflictos. La reflexión política y social es un elemento constante en su práctica, apoderándose de aspectos de la cultura de consumo – arquetipos de la cultura de masas – y de fuertes fundamentos teóricos en los que toman como referencia a filósofos, pensadores y activistas como base de una narrativa que busca re-definir nuevos aspectos del espacio público.

 

En Os protegemos de vosotros mismos, el colectivo DEMOCRACIA pretende activar una reflexión en el espectador entre la tensión y la acción característica en sus prácticas, que se sitúan como una crisis de contradicciones contemporáneas entre el sujeto y el contexto histórico.

 

La exposición empieza con la pregunta: Ist eine Welt ohne Polizei möglich? (¿Es posible un mundo sin policía?). Esta pieza consiste en dos serigrafías acompañadas por un ejemplar de la revista del sindicato de la policía alemana  Deustche Polizei. La primera serigrafía reproduce un anuncio que el colectivo DEMOCRACIA insertó en la revista alemana con el encabezamiento Ist eine Welt ohne Polizei möglich?. En la segunda leemos un texto en alemán que responde a esa pregunta lanzada por los artistas, con una respuesta que se traduce en un poema infantil del escritor ruso Serguei Mijalkov, poeta que propugnó la ideología comunista con sus versos.

 

El eslogan que da título a la exposición: Os protegemos de vosotros mismos, está representado por la imagen del antidisturbio, una imagen familiar a nuestros ojos. El colectivo se apodera de la retórica publicitaria para diseñar una campaña que superpone frases tomadas de un texto escrito a petición de los artistas por el filósofo y ex-policía militar Luis Navarro con la imagen de la policía. La obra se complementa con tres ejemplares de la revista francesa Tribune de Lyon en los que se incluyó esta campaña como parte de la publicidad.

 

 La siguiente pieza que se titula 16 retratos, se compone de una serie de retratos de policías. El conjunto de estas fotografías transmite al espectador la imagen paradójica que a la vez que lo presenta como una figura “intocable” e “impenetrable”, nos sugiere un acercamiento íntimo a su rostro, a su identidad.

 

Por último, en la sala del fondo vemos el vídeo No hay espectadores acompañado de una pancarta. Este trabajo muestra las respectivas rutinas de un grupo de ultras (Los Panzers) y la policía chilena antes de acudir al estadio de fútbol, un nuevo “agujero negro” como señala Piedad Solans en su ensayo Público y violencia en la era del espectáculo global (2010), un espacio olvidado de la memoria, un espacio del trash global, donde se produce un enfrentamiento ritualizado entre unos y otros. La gran mayoría de los Panzers son los hijos y nietos de aquellos que estuvieron encerrados durante la dictadura de Pinochet en alguno de los lugares que se utilizaban como centros de detención y tortura, como por ejemplo el mismo estadio de Playa Ancha, en Valparaíso, donde discurre esta acción. Los Panzers, que ven en este deporte no solo un espectáculo y un negocio sino también una forma de organización comunitaria, muestran una pancarta con el lema No hay espectadores, un lema que nació fruto de la colaboración con el colectivo, haciendo referencia a la idea de la negación del espectador como agente pasivo. En este trabajo se plantea el hecho de que arquitecturas del control como ésta son una metáfora del incremento de la represión social, en este sentido las estrictas leyes del Deporte que imponen un estado de excepción sobre los ultras que cada vez más se desplazan a la totalidad de la sociedad.

 

Todas estas obras suponen una reflexión sobre el espacio de la polis, pues es la ciudad el principal escenario del sistema capitalista en el que nos encontramos inmersos. Como diría Toni Negri “la resistencia comienza en el hallazgo de la realidad común de nuestras vidas”. ¿Qué capacidad tiene el arte para representar la realidad en el actual sistema capitalista? ¿Cuál es el espacio del arte en una sociedad absorta por el espectáculo? Siguiendo estos planteamientos, la presente exposición explora la siempre difícil relación entre arte, sociedad y política así como la capacidad del arte para comprender la compleja realidad de la sociedad en la que vivimos.

 

 

 

 

Previous Next

Política de cookies Le informamos que esta página utiliza cookies de terceros que analizan la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Aviso legal