adn galeria
  •  english
  •  castellano
  • català
Menú
  • adnplatform
  • adnfactory
  • adncollection
  • adnstore
  • adnblog
  • artistas
    • maría maría acha-kutscher
    • carlos aires
    • marcos ávila-forero
    • virginie barré
    • abdelkader benchamma
    • tobias bernstrup
    • alán carrasco
    • santiago cirugeda
    • jordi colomer
    • democracia
    • domènec
    • mounir fatmi
    • daniel & geo fuchs
    • kendell geers
    • núria güell
    • margaret harrison
    • bouchra khalili
    • adrian melis
    • eugenio merino
    • joan pallé
    • carlos pazos
    • bruno peinado
    • marinella senatore
    • federico solmi
    • pep vidal
  • colaboraciones
    • iván argote
    • ivan brazhkin
    • luz broto
    • igor eskinja
    • regina josé galindo
    • laura llaneli
    • jean-luc moerman
    • avelino sala
    • mireia sallarès
    • ulrich vogl
  • ediciones
  • enlaces
  • exposiciones
    • 2021-2022
      • alán carrasco - todo el mundo habla del tiempo. nosotros no
      • antonio ortega - el múltiple i la seva rèplica
      • jordi colomer - standard colors / colors standard
      • maría maría acha-kutscher - indignadas
      • marinella senatore - it's time to go back to street
    • 2020-2021
      • joan pallè - l'amor altre
      • avelino sala - beyond words
      • eugenio merino - monumento a la corrupción
      • mounir fatmi - the observer effect
      • abdelkader benchamma - rayon fossile
      • ella, el ojo, el dedo, la mano
    • 2019-2020
      • laura llaneli - palpitar palpar
      • carlos pazos - interrogantes suspendidos o déjà vu?
      • carlos aires - nothing new
      • 5994 is just a number
      • alán carrasco - a soviet militiaman eats a mcdonald's hamburger in moscow
    • 2018-2019
      • democracia - order act i. eat the rich - kill the poor
      • federico solmi - mundus novus
      • kendell geers - #iprotestthereforeiam
      • domènec - y la tierra será el paraíso
      • margaret harrison - it hasn't changed: and babies?
    • 2017-2018
      • núria güell · levi orta · adelita husni-bey - al final de todos los sueños humanos no hay más que polvo
      • marcos ávila forero - desde las montañas
      • adrian melis - memoria selectiva
      • pep vidal - who wants to be an impatient gardener?
      • jordi colomer - baixar al carrer / bajar a la calle / descendre dans la rue / going down into the street
      • salim bayri - welcoming
    • 2016-2017
      • eugenio merino, home swiss home / tobias bernstrup, south of heaven
      • democracia - order. act iii. dinner at the dorchester
      • virginie barré & bruno peinado - soft power
      • kendell geers - propagandada
    • 2015-2016
      • núria güell - buenas intenciones
      • carlos pazos - naufragios recientes
      • iván argote - la puesta en marcha de un sistema
      • bouchra khalili - foreign office
    • 2014-2015
      • pep vidal - trees, treelines and global patterns
      • avelino sala - walk to the end of the world
      • adrian melis - surplus production line
      • marcos ávila forero - paisajes revoltosos
      • mounir fatmi - light and fire
      • democracia - os protegemos de vosotros mismos
      • luz broto - 17m (artnou)
    • 2013-2014
      • cómplices y testigos
      • carlos aires - this is not just fucking business
      • adrian melis - time to relax
      • art nou - rebel karaoke by ivan brazhkin & time to relax by adrian melis
    • 2012-2013
      • "ten is more than a number" - exposición colectiva de artistas de adn galería por su 10º aniversario
      • iván argote - un millón de amigos
      • núria güell - alegaciones desplazadas
      • chus garcía fraile - cuestión de fe
      • democracia - ser y durar
    • 2011-2012
      • igor eskinja - right constructions
      • adrian melis - nuevas estructuras de producción
      • kendell geers - hellraiser
      • abdelkader benchamma - le signal faible
      • ulrich vogl - she brings the rain
    • 2010-2011
      • virginie barré - close up
      • bruno peinado - wild angle
      • carlos aires - let's get physical
      • democracia - ser y durar
      • regina josé galindo - xx
      • santiago cirugeda - for sale
      • eugenio merino - we don't need another hero
      • tobias bernstrup - body 5 arrives
    • 2009-2010
      • igor eškinja - nowheristan
      • daniel & geo fuchs - forces
      • jean-luc moerman - hybrid icons
      • scratch
      • democracia - ne vous laissez pas consoler
      • concha pérez - lo que nos queda
    • 2008-2009
      • carlos aires - danzad, danzad, malditos
      • virginie barré - pieces
      • bruno peinado - masses
      • chus garcía-fraile - megalópolis
      • sin estado
      • ismael iglesias - red skywalker
      • fermín moreno - zeropean
      • abdelkader benchamma - même les choses invisibles se cachent
      • eugenio merino - global warming
    • 2007-2008
      • five is only a number
      • paperless marks
      • federico solmi - evil empire
      • igor eskinja - fleeting (fugaz)
      • judas arrieta - monday
      • daniel & geo fuchs - works of a decade
      • concha pérez - refugios / ausencias / abandonos
    • 2006-2007
      • marc quintana - ad hóminem
      • drawing & dreaming
      • tobias bernstrup - enemies of the earth
      • virginie barré & bruno peinado - blissfully
      • te mando un colega
      • ismael iglesias - dancing with your eyes
      • chus garcía-fraile - se vende
    • 2005-2006
      • shiro masuyama - intervention
      • federico solmi - king kong and the end of the world
      • wolf hamm - a vida o muerto
      • fermín moreno - double top
      • concha pérez - alojamientos
      • tobias bernstrup - killing spree
      • screening 1
      • valérie prot - oh my god!
      • nic hess - a room with a window
    • 2004-2005
      • tengo que cortarme una oreja
      • adn 2
      • marc quintana - ikons 2
      • situaciones urbanas: unidades de ejecución 2 y 15
      • architecture parallax: the blind architect - t.b.a.
      • carlos noria & carmen gómez - contrapeso y... sobre las íes
      • virginie barré & bruno peinado - el corte francés
      • ismael iglesias - let us play
      • alejandro vidal - protecting idols
  • ferias
    • 2021-2022
      • drawing now - paris
      • art brussels
      • artgenève - suisse
      • arco - madrid
      • paris photo
      • swab - barcelona
      • around video - lille
      • art-o-rama - marseille
    • 2020-2021
      • arco - madrid
      • by invitation - barcelona
    • 2019-2020
      • arco - madrid
      • artgenève - suisse
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • estampa - madrid
      • swab - barcelona
      • paréidolie - marseille
    • 2018-2019
      • art brussels - bruxelles
      • the armory show - new york
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • 1-54 - london
      • paréidolie - marseille
    • 2017-2018
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
    • 2016-2017
      • volta 13 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • art paris - paris
      • arco - madrid
      • art genève - genève
      • untiltled - miami
      • artissima - torino
    • 2015-2016
      • volta 12 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • drawing room - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • fiac - paris
      • art international - istanbul
    • 2014-2015
      • volta 11 - basel
      • arco - madrid
      • art brussels - bruxelles
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • art international - istanbul
      • artrio - rio de janeiro
    • 2013-2014
      • volta 10 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • pulse - miami
      • pinta - new york
      • art international - istanbul
    • 2012-2013
      • volta 9 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • artbo - bogotá
    • 2011-2012
      • volta 8 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • drawing now - paris
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • artbo - bogotá
      • artplatform - los angeles
    • 2010-2011
      • volta 7 - basel
      • swab - barcelona
      • loop - barcelona
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
    • 2009-2010
      • volta 6 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • salon du dessin contemporain - paris
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • slick - paris
    • 2008-2009
      • volta 5 - basel
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2007-2008
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2006-2007
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • valencia art - valencia
    • 2005-2006
      • artesantander - santander
    • 2004-2005
      • dfoto - san sebastían
  • galeria
  • noticias
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
  • prensa
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
    • 2010-2011
    • 2009-2010
    • 2008-2009
    • 2007-2008
    • 2006-2007
    • 2005-2006
    • 2004-2005
adn galeria
C. Mallorca, 205
08036 Barcelona
Tel. +34 93 451 00 64
info@adngaleria.com
Iván Argote - Un millón de amigos
documentos  ·  imágenes
...
Iván Argote - Un millón de amigos
...
/ Vista de la exposición Un millón de amigos / Iván Argote / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Un millón de amigos / Iván Argote / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Un millón de amigos / Iván Argote / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Un millón de amigos / Iván Argote / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Un millón de amigos / Iván Argote / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Un millón de amigos / Iván Argote / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Un millón de amigos / Iván Argote / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Un millón de amigos / Iván Argote / Fotografías por Roberto Ruiz

Exposición personal comisariada por Albertine de Galbert. En colaboración con Galerie Perrotin Paris, Hong Kong y D+T Project Gallery.

 

Una pareja está instalada cómodamente en el césped de un jardín público. En su ropa, se distingue la sombra de una mano acariciándoles suavemente, parece tomar parte de su intimidad. El gesto es absurdo - ésta gente no siente la caricia -, pero conmovedor. El contacto físico nunca sucede, y ésta distancia instala al artista doblemente “en hueco” frente a su sujeto: el hueco de la mano por una parte, y por la otra, el hueco de la sombra: un cuerpo en negativo, una huella.

 

En una conferencia titulada “El Hueco de la palma y el amor en infrarrojo”, el psiquiatra Jean-Pierre Klein propone una definición de la ternura: “la ternura supone dos sujetos presentes. No se trata entonces ni de posesión, ni de sumisión – que cosifican –, ni de pasión o de adicción – que amputan y fusionan fracciones de sujetos”. Según él, toda la sutileza de la ternura depende de ésta “distancia justa”, muy pequeña pero no nula, que separa dos sujetos libres en relación.

 

En el trabajo de Iván Argote, artista colombiano afincado en París desde que realizó sus estudios en la escuela de Bellas Artes, son muy pocas las obras en las cuales esta noción de “distancia justa” no aparece como hilo conductor. Como un ladrón, dejando la caja fuerte llena, después de haber desarmado su puerta, Iván Argote nunca lleva sus hurtos hasta el pillaje o lo obsceno. Paradójicamente protege sus blancos, a semejanza de estas estatuas erigidas por la gloria de los conquistadores que cubre con ponchos indios en la obra Turistas. Este gesto, por ser una crítica frontal a un poder político que erige en figuras heroicas a los que han contribuido a la masacre de poblaciones indígenas, no deja de ser tierno y reconfortante.

 

La acción de cubrir, y su dimensión consoladora, encuentra también eco en la obra Dándole peso a los besos (2012) por la cual el artista y su equipo han cubierto literalmente con besos una roca enorme, alojada a orillas de un río colombiano, durante el rodaje de la película La Estrategia (2012). En un país como Colombia, donde los ríos han arrastrado durante décadas la historia traumática de los enfrentamientos entre guerrilleros y paramilitares, estos estigmas de otro tipo, dejados con pintura - como algunos dejan besos en espejos con pintalabios - parecen conjurar el pasado.

 

Esta manera de abordar, con humor o irreverencia, temas históricos y sociales a veces dramáticos, este lenguaje tierno, aparece también formalmente en la obra de Argote. La elección del super 8, en su película Historia de la Humanidad (2011), video en el cual el artista y su familia reconstituyen “grandes momentos” de la historia de la humanidad en un film de familia, o de una imagen pobre, como la nombra Hito Steyerl, por oposición a la imagen en alta definición[1], confiere también un carácter sensible y familiar a estos trabajos del artista.

 

A semejanza de artistas como el inglés Stephen Willats, abordando la dificultad del convivir en un contexto urbano, Iván Argote es un activista del contacto y de la relación. Pone en escena la soledad en lo que tiene de más patética, la suya y la de otros, para después empeñarse en romperla, y recrear lazos. Así, para Un día al año, el artista publicó un anuncio invitando a los que lo deseaban a celebrar su cumpleaños en una sala del Centro Cultural Arte 2 de Mayo (CA2M) en Madrid. Mini celebraciones tuvieron lugar con desconocidos durante los tres meses de la exposición. Los polaroides expuestas en la galería son los únicos rastros de estos eventos.

 

Otra “operación” activista es el proyecto Activisisimo!, que agrupa bajo diapositivas un taller que realizó en el Museo MAC-VAL con niños de cuatro a siete años ofreciéndoles herramientas para poder manifestarse. Las imágenes están acompañadas de una transcripción de una conversación telefónica en la que Iván explica al proyecto a su madre. Además, la pieza establece un vínculo con el pasado autobiográfico del artista pues su padre, sindicalista de Colombia y profesor de colegio solía enseñarles a sus alumnos cómo manifestarse. De nuevo, un atraco sin robar ni atacar a nadie.

 

La exposición en la Galería ADN de Barcelona reúne estos trabajos y otros más, que cuestionan ésta “distancia justa” tan difícil de identificar, y sin embargo tan necesaria de encontrar para vivir con el otro sin intentar anonadarlo, por asimilación o exclusión.

 

Albertine de Galbert.



[1] Hito Steyerl es artista, directora de cine y escritora, su artículo puede encontrarse on-line en e-flux : http://www.e-flux.com/journal/in-defense-of-the-poor-image/

 

 

Previous Next

Política de cookies Le informamos que esta página utiliza cookies de terceros que analizan la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Aviso legal