adn galeria
  •  english
  •  castellano
  • català
Menú
  • adnplatform
  • adnfactory
  • adncollection
  • adnstore
  • adnblog
  • artistas
    • maría maría acha-kutscher
    • carlos aires
    • marcos ávila-forero
    • virginie barré
    • abdelkader benchamma
    • tobias bernstrup
    • alán carrasco
    • santiago cirugeda
    • jordi colomer
    • democracia
    • domènec
    • mounir fatmi
    • daniel & geo fuchs
    • kendell geers
    • núria güell
    • margaret harrison
    • bouchra khalili
    • adrian melis
    • eugenio merino
    • joan pallé
    • carlos pazos
    • bruno peinado
    • marinella senatore
    • federico solmi
    • pep vidal
  • colaboraciones
    • iván argote
    • ivan brazhkin
    • luz broto
    • igor eskinja
    • regina josé galindo
    • laura llaneli
    • jean-luc moerman
    • avelino sala
    • mireia sallarès
    • ulrich vogl
  • ediciones
  • enlaces
  • exposiciones
    • 2021-2022
      • regina josé galindo - no te creo
      • miquel garcía - el foc i les ferides
      • alán carrasco - todo el mundo habla del tiempo. nosotros no
      • antonio ortega - el múltiple i la seva rèplica
      • jordi colomer - standard colors / colors standard
      • maría maría acha-kutscher - indignadas
      • marinella senatore - it's time to go back to street
    • 2020-2021
      • joan pallè - l'amor altre
      • avelino sala - beyond words
      • eugenio merino - monumento a la corrupción
      • mounir fatmi - the observer effect
      • abdelkader benchamma - rayon fossile
      • ella, el ojo, el dedo, la mano
    • 2019-2020
      • laura llaneli - palpitar palpar
      • carlos pazos - interrogantes suspendidos o déjà vu?
      • carlos aires - nothing new
      • 5994 is just a number
      • alán carrasco - a soviet militiaman eats a mcdonald's hamburger in moscow
    • 2018-2019
      • democracia - order act i. eat the rich - kill the poor
      • federico solmi - mundus novus
      • kendell geers - #iprotestthereforeiam
      • domènec - y la tierra será el paraíso
      • margaret harrison - it hasn't changed: and babies?
    • 2017-2018
      • núria güell · levi orta · adelita husni-bey - al final de todos los sueños humanos no hay más que polvo
      • marcos ávila forero - desde las montañas
      • adrian melis - memoria selectiva
      • pep vidal - who wants to be an impatient gardener?
      • jordi colomer - baixar al carrer / bajar a la calle / descendre dans la rue / going down into the street
      • salim bayri - welcoming
    • 2016-2017
      • eugenio merino, home swiss home / tobias bernstrup, south of heaven
      • democracia - order. act iii. dinner at the dorchester
      • virginie barré & bruno peinado - soft power
      • kendell geers - propagandada
    • 2015-2016
      • núria güell - buenas intenciones
      • carlos pazos - naufragios recientes
      • iván argote - la puesta en marcha de un sistema
      • bouchra khalili - foreign office
    • 2014-2015
      • pep vidal - trees, treelines and global patterns
      • avelino sala - walk to the end of the world
      • adrian melis - surplus production line
      • marcos ávila forero - paisajes revoltosos
      • mounir fatmi - light and fire
      • democracia - os protegemos de vosotros mismos
      • luz broto - 17m (artnou)
    • 2013-2014
      • cómplices y testigos
      • carlos aires - this is not just fucking business
      • adrian melis - time to relax
      • art nou - rebel karaoke by ivan brazhkin & time to relax by adrian melis
    • 2012-2013
      • "ten is more than a number" - exposición colectiva de artistas de adn galería por su 10º aniversario
      • iván argote - un millón de amigos
      • núria güell - alegaciones desplazadas
      • chus garcía fraile - cuestión de fe
      • democracia - ser y durar
    • 2011-2012
      • igor eskinja - right constructions
      • adrian melis - nuevas estructuras de producción
      • kendell geers - hellraiser
      • abdelkader benchamma - le signal faible
      • ulrich vogl - she brings the rain
    • 2010-2011
      • virginie barré - close up
      • bruno peinado - wild angle
      • carlos aires - let's get physical
      • democracia - ser y durar
      • regina josé galindo - xx
      • santiago cirugeda - for sale
      • eugenio merino - we don't need another hero
      • tobias bernstrup - body 5 arrives
    • 2009-2010
      • igor eškinja - nowheristan
      • daniel & geo fuchs - forces
      • jean-luc moerman - hybrid icons
      • scratch
      • democracia - ne vous laissez pas consoler
      • concha pérez - lo que nos queda
    • 2008-2009
      • carlos aires - danzad, danzad, malditos
      • virginie barré - pieces
      • bruno peinado - masses
      • chus garcía-fraile - megalópolis
      • sin estado
      • ismael iglesias - red skywalker
      • fermín moreno - zeropean
      • abdelkader benchamma - même les choses invisibles se cachent
      • eugenio merino - global warming
    • 2007-2008
      • five is only a number
      • paperless marks
      • federico solmi - evil empire
      • igor eskinja - fleeting (fugaz)
      • judas arrieta - monday
      • daniel & geo fuchs - works of a decade
      • concha pérez - refugios / ausencias / abandonos
    • 2006-2007
      • marc quintana - ad hóminem
      • drawing & dreaming
      • tobias bernstrup - enemies of the earth
      • virginie barré & bruno peinado - blissfully
      • te mando un colega
      • ismael iglesias - dancing with your eyes
      • chus garcía-fraile - se vende
    • 2005-2006
      • shiro masuyama - intervention
      • federico solmi - king kong and the end of the world
      • wolf hamm - a vida o muerto
      • fermín moreno - double top
      • concha pérez - alojamientos
      • tobias bernstrup - killing spree
      • screening 1
      • valérie prot - oh my god!
      • nic hess - a room with a window
    • 2004-2005
      • tengo que cortarme una oreja
      • adn 2
      • marc quintana - ikons 2
      • situaciones urbanas: unidades de ejecución 2 y 15
      • architecture parallax: the blind architect - t.b.a.
      • carlos noria & carmen gómez - contrapeso y... sobre las íes
      • virginie barré & bruno peinado - el corte francés
      • ismael iglesias - let us play
      • alejandro vidal - protecting idols
  • ferias
    • 2021-2022
      • drawing now - paris
      • art brussels
      • artgenève - suisse
      • arco - madrid
      • paris photo
      • swab - barcelona
      • around video - lille
      • art-o-rama - marseille
    • 2020-2021
      • arco - madrid
      • by invitation - barcelona
    • 2019-2020
      • arco - madrid
      • artgenève - suisse
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • estampa - madrid
      • swab - barcelona
      • paréidolie - marseille
    • 2018-2019
      • art brussels - bruxelles
      • the armory show - new york
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • 1-54 - london
      • paréidolie - marseille
    • 2017-2018
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
    • 2016-2017
      • volta 13 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • art paris - paris
      • arco - madrid
      • art genève - genève
      • untiltled - miami
      • artissima - torino
    • 2015-2016
      • volta 12 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • drawing room - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • fiac - paris
      • art international - istanbul
    • 2014-2015
      • volta 11 - basel
      • arco - madrid
      • art brussels - bruxelles
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • art international - istanbul
      • artrio - rio de janeiro
    • 2013-2014
      • volta 10 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • pulse - miami
      • pinta - new york
      • art international - istanbul
    • 2012-2013
      • volta 9 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • artbo - bogotá
    • 2011-2012
      • volta 8 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • drawing now - paris
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • artbo - bogotá
      • artplatform - los angeles
    • 2010-2011
      • volta 7 - basel
      • swab - barcelona
      • loop - barcelona
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
    • 2009-2010
      • volta 6 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • salon du dessin contemporain - paris
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • slick - paris
    • 2008-2009
      • volta 5 - basel
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2007-2008
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2006-2007
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • valencia art - valencia
    • 2005-2006
      • artesantander - santander
    • 2004-2005
      • dfoto - san sebastían
  • galeria
  • noticias
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
  • prensa
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
    • 2010-2011
    • 2009-2010
    • 2008-2009
    • 2007-2008
    • 2006-2007
    • 2005-2006
    • 2004-2005
adn galeria
C. Mallorca, 205
08036 Barcelona
Tel. +34 93 451 00 64
info@adngaleria.com
Kendell Geers - Hellraiser
documentos  ·  imágenes
...
Kendell Geers - Hellraiser
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Hellraiser / Kendell Geers / Fotografías por Roberto Ruiz

ADN Galeria presenta Hellraiser, la primera exposición personal de Kendell Geers en la galeria, comisariada por Pierre-Olivier Rollin, director del B.P.S.22 de Charleroi, y ADN Galeria.

 

 La obra de Geers formula un discurso crítico y desacralizante atípico en el panorama artístico actual. Eje central de su trabajo, la noción de poder se declina en representaciones que convocan directa o metafóricamente temas como la violencia, la religión, la moral, el sexo, la disciplina y el miedo. Geers socava el sistema de valores fijados por nuestra sociedad occidental, apuntando sin piedad a aspectos que permanecen en la sombra: luchas de poder, racismo, coacciones, injusticias, explotación de los más débiles, falso puritanismo.

  
Sin adoptar el tono moralista y bien pensante que caracteriza al arte que se reivindica "político", Geers prefiere actuar como un "terrorealista" (según un término creado por él) que exhibe lo real de manera impúdica, sin los filtros ideológicos, morales o religiosos que suelen alterarlo. No duda en recurrir a formas y expresiones que provocan por su violencia, su carácter autoritario o sexista, ni en desmontar los ideales de pureza racial, ideológica, religiosa. Basadas en motivos visuales recurrentes y en materiales humildes (cristales clavados en soportes variados, estatuas envueltas en cintas utilizadas por la policía para circundar los lugares de crímenes, pintura o tinta negra derramada, materiales de construcción), las obras del artista intervienen como señales desestabilizadoras en un sistema cuya legitimidad se basa en la omisión tácita de sus disfunciones.

 
Dice Pierre Olivier Rollin, comisario de la exposición: "En esta exposición, el artista articulará algunas obras realizadas en los últimos años junto a sus últimas producciones: dibujos, esculturas, pinturas, superficies esculturales, instalaciones, murales. La exposición recoge las preocupaciones recurrentes del artista desde sus comienzos: la conjunción de las posiciones extremas, la transformación de las imágenes y de los objetos, la reinterpretación política del ready-made, del minimalismo o del arte conceptual, el desajuste de los sentidos, las aporías del lenguaje. Reagrupadas en un amplio "cluster hanging", las obras de varias épocas, sobre soportes distintos y con formas de expresión diversificadas, compondrán una amplia instalación que multiplica los niveles de comprensión entre ellas. La profunda coherencia, así como las ramificaciones de la obra, surgen a través de las múltiples posibilidades de interpretación, deliberadamente sugeridas por la disposición de las obras."

 

La serie de obras expuestas en ADN sorprende por su eficacia comunicativa: son sencillas y determinadas, bien estructuradas y visualmente atractivas. La dimensión estética de la obra actúa como contrapeso de un contenido altamente provocador o violento, recordándonos irónicamente que la violencia también es “glamurosa” y genera fascinación y adicción. El titulo de la exposición, Hellraiser, traducible como “el que levanta o despierta el infierno” juega justamente con esta visión dual de una figura deseable precisamente por potente y peligrosa.

Un gran mural declina el conocido motivo “LOVE” de Robert Indiana en un mantra visual del cómo surge la palabra “Coño”, entre letras y formas abstractas o tribales. Una sensación de amenaza latente emana de la instalación Strange Fruit (Last Supper), compuesta de ladrillos en suspensión que evocan las armas utilizadas por los oponentes al régimen del Apartheid y de los afroamericanos linchados en los EE.UU.

 

Varías esculturas en bronce declinan motivos familiares en el registro de Geers: iconos religiosos, políticas o populares como el famoso "Manneken Pis" belga, variaciones sobre estatuas africanas (Mutuos Liber), y objetos cotidianos con huellas digitales o moldes del cuerpo del artista. Geers expone también dibujos pornográficos que juegan con la condición de "voyeur" del espectador que se verá reflejado en el apoyo de las obras, así como una serie de intervenciones sobre imágenes apropiadas de revistas.

 

En estas obras se privilegia el humor negro, la obscenidad tranquila, el uso frio de lo blasfemo, la provocación sonriente y mordaz. El lenguaje mismo, componente importante en la obra de Kendell Geers, tiene doble cara: las formulas enigmáticas que aparecen en sus dibujos o pintadas en las paredes esconden palabras y conceptos genéricos, muchas veces reapropiaciones de discursos artísticos o políticos conocidos. Geers maltrata y transforma el lenguaje, consciente que se trata de un medio ambivalente, susceptible así mismo de manipular al público. Frente a la obras, el espectador no tiene otra elección que reflexionar sobre su propia adhesión a ese guión fantasmagórico, su grado de complicidad y de disfrute.

  
A pesar de su tonalidad iconoclasta, la expresión de Geers es raramente unívoca, ya que el artista mantiene una ambigüedad sobre su propio posicionamiento. Asimismo, la biografía del artista y su mitología personal encarnan esta ambivalencia; de su identidad de blanco nacido y criado en Sudáfrica, en desacuerdo con el régimen del Apartheid, hasta su decisión de adoptar 1968 como fecha de nacimiento simbólica, Geers explota en parte su propia historia y se construye un personaje ficticio, mientras los discursos críticos instrumentalizan estos datos para erigirlo, a su vez, en otro icono subversivo.

Previous Next

Política de cookies Le informamos que esta página utiliza cookies de terceros que analizan la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Aviso legal