adn galeria
  •  english
  •  castellano
  • català
Menú
  • adnplatform
  • adnfactory
  • adncollection
  • adnstore
  • adnblog
  • artistas
    • maría maría acha-kutscher
    • carlos aires
    • marcos ávila-forero
    • virginie barré
    • abdelkader benchamma
    • tobias bernstrup
    • santiago cirugeda
    • jordi colomer
    • democracia
    • domènec
    • igor eskinja
    • mounir fatmi
    • daniel & geo fuchs
    • kendell geers
    • núria güell
    • margaret harrison
    • bouchra khalili
    • adrian melis
    • eugenio merino
    • carlos pazos
    • bruno peinado
    • marinella senatore
    • federico solmi
    • pep vidal
  • colaboraciones
    • iván argote
    • ivan brazhkin
    • luz broto
    • alán carrasco
    • regina josé galindo
    • laura llaneli
    • jean-luc moerman
    • avelino sala
    • mireia sallarès
    • ulrich vogl
  • ediciones
  • enlaces
  • exposiciones
    • 2020-2021
      • mounir fatmi - the observer effect
      • abdelkader benchamma. rayon fossile
      • ella, el ojo, el dedo, la mano
    • 2019-2020
      • laura llaneli - palpitar palpar
      • carlos pazos - interrogantes suspendidos o déjà vu?
      • carlos aires - nothing new
      • 5994 is just a number
      • alán carrasco - a soviet militiaman eats a mcdonald's hamburger in moscow
    • 2018-2019
      • democracia - order act i. eat the rich - kill the poor
      • federico solmi - mundus novus
      • kendell geers - #iprotestthereforeiam
      • domènec - y la tierra será el paraíso
      • margaret harrison - it hasn't changed: and babies?
    • 2017-2018
      • núria güell · levi orta · adelita husni-bey - al final de todos los sueños humanos no hay más que polvo
      • marcos ávila forero - desde las montañas
      • adrian melis - memoria selectiva
      • pep vidal - who wants to be an impatient gardener?
      • jordi colomer - baixar al carrer / bajar a la calle / descendre dans la rue / going down into the street
      • salim bayri - welcoming
    • 2016-2017
      • eugenio merino, home swiss home / tobias bernstrup, south of heaven
      • democracia - order. act iii. dinner at the dorchester
      • virginie barré & bruno peinado - soft power
      • kendell geers - propagandada
    • 2015-2016
      • núria güell - buenas intenciones
      • carlos pazos - naufragios recientes
      • iván argote - la puesta en marcha de un sistema
      • bouchra khalili - foreign office
    • 2014-2015
      • pep vidal - trees, treelines and global patterns
      • avelino sala - walk to the end of the world
      • adrian melis - surplus production line
      • marcos ávila forero - paisajes revoltosos
      • mounir fatmi - light and fire
      • democracia - os protegemos de vosotros mismos
      • luz broto - 17m (artnou)
    • 2013-2014
      • cómplices y testigos
      • carlos aires - this is not just fucking business
      • adrian melis - time to relax
      • art nou - rebel karaoke by ivan brazhkin & time to relax by adrian melis
    • 2012-2013
      • "ten is more than a number" - exposición colectiva de artistas de adn galería por su 10º aniversario
      • iván argote - un millón de amigos
      • núria güell - alegaciones desplazadas
      • chus garcía fraile - cuestión de fe
      • democracia - ser y durar
    • 2011-2012
      • igor eskinja - right constructions
      • adrian melis - nuevas estructuras de producción
      • kendell geers - hellraiser
      • abdelkader benchamma - le signal faible
      • ulrich vogl - she brings the rain
    • 2010-2011
      • virginie barré - close up
      • bruno peinado - wild angle
      • carlos aires - let's get physical
      • democracia - ser y durar
      • regina josé galindo - xx
      • santiago cirugeda - for sale
      • eugenio merino - we don't need another hero
      • tobias bernstrup - body 5 arrives
    • 2009-2010
      • igor eškinja - nowheristan
      • daniel & geo fuchs - forces
      • jean-luc moerman - hybrid icons
      • scratch
      • democracia - ne vous laissez pas consoler
      • concha pérez - lo que nos queda
    • 2008-2009
      • carlos aires - danzad, danzad, malditos
      • virginie barré - pieces
      • bruno peinado - masses
      • chus garcía-fraile - megalópolis
      • sin estado
      • ismael iglesias - red skywalker
      • fermín moreno - zeropean
      • abdelkader benchamma - même les choses invisibles se cachent
      • eugenio merino - global warming
    • 2007-2008
      • five is only a number
      • paperless marks
      • federico solmi - evil empire
      • igor eskinja - fleeting (fugaz)
      • judas arrieta - monday
      • daniel & geo fuchs - works of a decade
      • concha pérez - refugios / ausencias / abandonos
    • 2006-2007
      • marc quintana - ad hóminem
      • drawing & dreaming
      • tobias bernstrup - enemies of the earth
      • virginie barré & bruno peinado - blissfully
      • te mando un colega
      • ismael iglesias - dancing with your eyes
      • chus garcía-fraile - se vende
    • 2005-2006
      • shiro masuyama - intervention
      • federico solmi - king kong and the end of the world
      • wolf hamm - a vida o muerto
      • fermín moreno - double top
      • concha pérez - alojamientos
      • tobias bernstrup - killing spree
      • screening 1
      • valérie prot - oh my god!
      • nic hess - a room with a window
    • 2004-2005
      • tengo que cortarme una oreja
      • adn 2
      • marc quintana - ikons 2
      • situaciones urbanas: unidades de ejecución 2 y 15
      • architecture parallax: the blind architect - t.b.a.
      • carlos noria & carmen gómez - contrapeso y... sobre las íes
      • virginie barré & bruno peinado - el corte francés
      • ismael iglesias - let us play
      • alejandro vidal - protecting idols
  • ferias
    • 2020-2021
      • by invitation - barcelona
    • 2019-2020
      • arco - madrid
      • artgenève - suisse
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • estampa - madrid
      • swab - barcelona
      • paréidolie - marseille
    • 2018-2019
      • art brussels - bruxelles
      • the armory show - new york
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • 1-54 - london
      • paréidolie - marseille
    • 2017-2018
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
    • 2016-2017
      • volta 13 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • art paris - paris
      • arco - madrid
      • art genève - genève
      • untiltled - miami
      • artissima - torino
    • 2015-2016
      • volta 12 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • drawing room - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • fiac - paris
      • art international - istanbul
    • 2014-2015
      • volta 11 - basel
      • arco - madrid
      • art brussels - bruxelles
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • art international - istanbul
      • artrio - rio de janeiro
    • 2013-2014
      • volta 10 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • pulse - miami
      • pinta - new york
      • art international - istanbul
    • 2012-2013
      • volta 9 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • artbo - bogotá
    • 2011-2012
      • volta 8 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • drawing now - paris
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • artbo - bogotá
      • artplatform - los angeles
    • 2010-2011
      • volta 7 - basel
      • swab - barcelona
      • loop - barcelona
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
    • 2009-2010
      • volta 6 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • salon du dessin contemporain - paris
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • slick - paris
    • 2008-2009
      • volta 5 - basel
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2007-2008
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2006-2007
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • valencia art - valencia
    • 2005-2006
      • artesantander - santander
    • 2004-2005
      • dfoto - san sebastían
  • galeria
  • noticias
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
  • prensa
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
    • 2010-2011
    • 2009-2010
    • 2008-2009
    • 2007-2008
    • 2006-2007
    • 2005-2006
    • 2004-2005
adn galeria
C. Mallorca, 205
08036 Barcelona
Tel. +34 93 451 00 64
info@adngaleria.com
Eugenio Merino - We don't need another hero
documentos  ·  imágenes
...
Eugenio Merino - We don't need another hero
...
Eugenio Merino, We don´t need another hero, 2010
...
Eugenio Merino, We don´t need another hero, 2010
...
Eugenio Merino, We don´t need another hero, 2010
...
Eugenio Merino, We don´t need another hero, 2010
...
Eugenio Merino, We don´t need another hero, 2010
...
Eugenio Merino, We don´t need another hero, 2010
...
Eugenio Merino, We don´t need another hero, 2010
...
Eugenio Merino, We don´t need another hero, 2010

ADN Galería presenta la segunda exposición individual en Barcelona de Eugenio Merino, bajo el titulo We don’t need another hero (No necesitamos otro héroe).

Han pasado dos años desde la exposición Global Warming y ahora Merino parece dejar a un lado la representación de personajes populares o superhéroes, que caracterizan sus obras anteriores, y se centra en la representación de personajes anónimos y objetos cargados de fuerte simbología, para así enfatizar aún más su postura crítica ante la guerra y la política armamentística. El artista ya había abordado el tema de la guerra y de sus consecuencias en el vídeo Jailhouse Rock (in Guantanamo) de 2008. Ahora, los temas tratados en sus últimas obras se enriquecen de nuevos discursos críticos y juegos semánticos, buscando la complicidad del espectador a la hora de descifrar la lectura de la simbología e iconografía implícitas en su trabajo. La muestra se mueve entre la causticidad y la sátira, jugando con situaciones reales y complicadas, que convierten lo dramático en mordaz y viceversa.

En We don’t need another hero encontramos un Eugenio Merino en el asumido rol de cínico resistente empleado en mostrar las verdades desnudas que posibiliten algunos desenmascaramientos significativos; en este caso uno de los cinismos cardinales: el cinismo militar y de estado. Por todos, los de arriba y los de abajo, es denunciada la maldad de los conflictos bélicos y, sin embargo, asistimos a un adoctrinamiento esquizoide para que los supuestamente débiles sean presentados como héroes. Tanto el poder estatal como el poder militar a lo largo de la modernidad ha ido trasladando el riesgo, y el supuesto heroísmo que lo acompaña, del antiguo caballero reconvertido en héroe de guerra, a esos otros a los que no se les ha perdido nada en la guerra. Es precisamente esto último lo que se enfatiza en el conjunto escultórico No Return policy en el que vemos a dos soldados embalados en cajas de madera y enviados a la guerra como armamento dispensable por un servicio de paquetería urgente: una instrumentalización jurídico-política en nombre de la paz.

Y aunque esta ineludible realidad pueda en un primer momento parecer una obviedad que todos hemos albergado aunque sea privadamente, la confrontación con una producción tan directa, insolente y cómplice con el cinismo clásico, nos hace sentirnos partícipes de ese cinismo contemporáneo capaz de justificar la paz a través de la guerra. Peace Medals, medallas aparentemente usadas para conmemorar triunfos de la guerra pero resueltas formalmente con el símbolo de la paz, nos dirige a ese cinismo de estado que envía a fuerzas armadas en misiones de paz, cargando de expresividad y contundencia su mensaje. La gran ironía es tener que enterrar en funerales de estado a esos héroes caídos en misión de paz. Otra pieza que nos remite diáfanamente a este cinismo militar y de estado es Damocles´ sword. En este caso el giro es doble pues no se trata únicamente de la referida suerte incierta que corren los poderosos, en la acepción clásica del recurso literario, sino de la inseguridad que sufrimos todos los que vivimos en las sociedades occidentales. Efectivamente disponemos de ejércitos capaces de combatir el “eje del mal” pero a cambio de vivir bajo la constate amenaza del terrorismo internacional.

En cuanto al procedimiento de trabajo de Eugenio Merino, resalta el carácter sintético: la puesta en colisión de realidades, iconografías y símbolos dispares u opuestos genera lecturas imprevisibles si consideramos los elementos por separado. La aparente sencillez de una obra como Victory or Death ilustra a la perfección el método de trabajo del artista. Se trata de la escultura de una mano con dos dedos erguidos en posición de victoria y paz, envueltos sin embargo en un material de alambrada que nos remite a la trinchera, al campo de concentración o la prisión. Una primera lectura nos muestra la imposibilidad de celebrar la victoria o la paz mientras existan alambradas que nos aprisionan. Pero en un segundo momento, intuimos que el artista intenta simbolizar la simbiosis entre refuerzo armamentístico y paz, como si la guerra, o el poder amenazante de los ejércitos aportase estabilidad, al menos para algunos. Como si genuinamente no pudiésemos disfrutar de la paz encorsetados como estamos de tanta amenaza y armados hasta los dientes. Aquí se pretende de nuevo ha contribuir a otro desenmascaramiento de la condición cínica actual.

Previous Next

Política de cookies Le informamos que esta página utiliza cookies de terceros que analizan la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Aviso legal