Núria Güell evidencia las estrategias perversas que se esconden bajo acciones, lenguajes y conceptos. Su trabajo gira en torno a los defectos de las estrategias de dominación institucional, como los bancos, los poderes legislativos y jurídicos. Su estudio de la antropología social y su apuesta por la participación colectiva se convierte en resistencia biopolítica. Su metodología de trabajo consiste en cortocircuitar la ley y aplicarla de forma inversa. Al hacerlo, Güell desarticula sus mecanismos unidireccionales y revela los procedimientos antiéticos del poder hegemónico.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, continúa sus estudios en la Cátedra Arte de Conducta en La Habana, bajo la dirección de Tania Bruguera. Recientemente, ha expuesto individualmente en el Center for Arts and Politics, Tel Aviv; el Domus Artium 2, Salamanca; en la Biennale Warszawa, el CAC Brétigny, Brétigny-sur-Orge; Museo de Arte Contemporáneo de León y en el Museo de Arte Contemporáneo de Zulia, Maracaibo. Su obra se encuentra en los fondos de importantes colecciones e instituciones como el MiMA Middlesbrough Institute of Modern Art, el Moderna Museet de Estocolmo o el Centre d'Art La Panera, Lleida.
Política de cookies Le informamos que esta página utiliza cookies de terceros que analizan la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.