Margaret Harrison England, 1940
Singing Roses. Fists and roses, 2012
Graphite on paper.
3 parts: 75,5 x 55 x 2,5 cm. each framed.
In Singing Roses, a series comprising two groups of works, homage is paid to Rosa Luxemburg, exploring the intersection of feminism and socialism and emphasizing that the struggle for gender...
In Singing Roses, a series comprising two groups of works, homage is paid to Rosa Luxemburg, exploring the intersection of feminism and socialism and emphasizing that the struggle for gender equality cannot be separated from the broader fight for human equality, and vice versa. The first group of works consists of a triad of drawings depicting the fist and the rose, symbols of socialism, surrounded by text that remains consistent in all three cases. This text emanates from four core pillars: radical artistic practice, activism, socialism, and theory, forming a framework representing the elements that shape the artist's artistic method. The second group of works challenges stereotypical definitions of socialism by suggesting diverse approaches to the concept. Its four pieces bring together portraits and texts of Rosa Luxemburg with contemporary women. Additionally, there is a portrait of another Rosa, one of the artist's daughters, accompanied by a text by British feminist theorist Jean McCrindle.
En Singing Roses, una serie que comprende dos grupos de obras, se rinde homenaje a Rosa Luxemburgo y se aborda la intersección feminismo-socialismo, resaltando que no se puede separar la lucha por la igualdad entre los sexos de las luchas por la igualdad entre los seres humanos y viceversa. El primer grupo de obras está compuesto por una tríada de dibujos del puño y la rosa, símbolos del socialismo, rodeados de texto, el mismo en los tres casos, que parte de cuatro ejes: práctica artística radical, activismo, socialismo y teoría, formando un esquema de los elementos que generan el método artístico de la artista. El segundo grupo de obras combate las definiciones estereotipadas sobre qué es el socialismo sugiriendo diferentes aproximaciones al mismo. Las cuatro piezas que lo componen reúnen retratos y textos de Rosa Luxemburgo con mujeres del presente, un retrato de otra Rosa, una de las hijas de la artista, junto a un texto de la teórica feminista británica Jean McCrindle.
En Singing Roses, una serie que comprende dos grupos de obras, se rinde homenaje a Rosa Luxemburgo y se aborda la intersección feminismo-socialismo, resaltando que no se puede separar la lucha por la igualdad entre los sexos de las luchas por la igualdad entre los seres humanos y viceversa. El primer grupo de obras está compuesto por una tríada de dibujos del puño y la rosa, símbolos del socialismo, rodeados de texto, el mismo en los tres casos, que parte de cuatro ejes: práctica artística radical, activismo, socialismo y teoría, formando un esquema de los elementos que generan el método artístico de la artista. El segundo grupo de obras combate las definiciones estereotipadas sobre qué es el socialismo sugiriendo diferentes aproximaciones al mismo. Las cuatro piezas que lo componen reúnen retratos y textos de Rosa Luxemburgo con mujeres del presente, un retrato de otra Rosa, una de las hijas de la artista, junto a un texto de la teórica feminista británica Jean McCrindle.