Marcos Ávila-Forero France / Colombia, 1983
Muro Negro, 2020
Installation: framed drawing, HD video, apple and crumpled document.
Video 10' 8''
Més imatges
There are over 73.301 forced disappearances within the context of social conflict in Colombia, but given its direct or indirect responsibility with such disappearances, the State makes no efforts in...
There are over 73.301 forced disappearances within the context of social conflict in Colombia, but given its direct or indirect responsibility with such disappearances, the State makes no efforts in locating the victims. In the hopes of finding their missing loved ones, families have taken action into their own hands with the organization of “searching mothers” associations. With extremely precarious means, this is a colossal task. This project is dedicated to them. The project "Muro Negro" (Black Wall), presents the inner monologue of a “searching mother”. The construction of the narrative unravels throughout an elliptical style, in tension with the different elements of the installation. It takes forms as a fictional documentary fed by archives gathered by the artist within his political and activist framework. The truck on the road, with its headlights piercing into the darkness, was shot during a road trip where the artist accompanied a group of farmers from the Anzorc organization. The black bricks drawing, revealed in the video as a darken sheet containing images of the missing victims, was extracted from the second chapter of the documentary “La Lumiére des Balles - the Darkness of Oblivion”, which was co produced by the artist alongside the geopolitical scientist Léo Raymond and with the support of the French Geopolitical Institute and the association Citizens for Peace.
En Colombia hay más de 73.031 desapariciones forzadas en el contexto del conflicto civil. La inacción del Estado, debido en parte a su responsabilidad directa o indirecta en muchos casos, ha llevado a las familias de estos desaparecidos a organizarse en asociaciones de “madres buscadoras”, para buscar por sí mismas a sus familiares desaparecidos. Con medios extremadamente precarios, la tarea es colosal. Este proyecto está dedicado a ellos.El proyecto Muro Negro presenta el monólogo interior de una “madre buscadora”. La construcción narrativa de la obra se despliega a través de un estilo elíptico en tensión entre los diferentes elementos (índices) de la instalación, tomando la forma de una ficción-documental que se alimenta de los archivos recogidos por el artista en el marco de su labor asociativa y activismo político: El viaje en camión, con sus faros tratando de perforar en la oscuridad, fue filmado durante el viaje donde el artista acompañaba a un grupo de campesinos de la organización Anzorc. El dibujo de ladrillos negros, que descubrimos en el video que es una hoja enteramente ennegrecida con fotos de identidad de los desaparecidos, está extraído del segundo capítulo del documental "La Lumière des Balles - The Darkness of Oblivion ”, que el artista coprodujo con el científico geopolítico Léo Raymond y con el apoyo del Instituto Francés de Geopolítica y la asociación Ciudadanías por la Paz.
En Colombia hay más de 73.031 desapariciones forzadas en el contexto del conflicto civil. La inacción del Estado, debido en parte a su responsabilidad directa o indirecta en muchos casos, ha llevado a las familias de estos desaparecidos a organizarse en asociaciones de “madres buscadoras”, para buscar por sí mismas a sus familiares desaparecidos. Con medios extremadamente precarios, la tarea es colosal. Este proyecto está dedicado a ellos.El proyecto Muro Negro presenta el monólogo interior de una “madre buscadora”. La construcción narrativa de la obra se despliega a través de un estilo elíptico en tensión entre los diferentes elementos (índices) de la instalación, tomando la forma de una ficción-documental que se alimenta de los archivos recogidos por el artista en el marco de su labor asociativa y activismo político: El viaje en camión, con sus faros tratando de perforar en la oscuridad, fue filmado durante el viaje donde el artista acompañaba a un grupo de campesinos de la organización Anzorc. El dibujo de ladrillos negros, que descubrimos en el video que es una hoja enteramente ennegrecida con fotos de identidad de los desaparecidos, está extraído del segundo capítulo del documental "La Lumière des Balles - The Darkness of Oblivion ”, que el artista coprodujo con el científico geopolítico Léo Raymond y con el apoyo del Instituto Francés de Geopolítica y la asociación Ciudadanías por la Paz.